NUTRICION & DIETETICA
Nutrición
¿Sabías que nutrición, no es
precisamente lo mismo que alimentación?
La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.
Mientras que la alimentación es la
elección, preparación y consumo de alimentos, lo cual tiene mucha relación con
el entorno, las tradiciones, la economía y el lugar en donde vives.
La alimentación saludable cumple con
necesidades nutricionales que necesita el cuerpo, para mantener una buena
salud. Además, comer sano te protege de sufrir enfermedades como obesidad,
azúcar en la sangre y presión alta.
Por el contrario, un alimento
"no saludable" aporta poco valor nutricional y tiene muchas calorías
pues usualmente son ricos en grasas y azúcares.
Tips
·
Sirve la comida en platos chicos
Una buena nutrición depende de una
alimentación balanceada.
· En qué consiste comer sanamente
Comer sanamente significa hacerlo en
porciones equilibradas, tomando de los 3 grupos de alimentos, que son: los
carbohidratos (azucares), grasas y proteínas (leguminosas, carnes y lácteos).
Procura que tu alimentación y la de tus hijos sea:
·
Completa: incluye productos de todos los 3 grupos de
alimentos, al combinarlos te aportarán los nutrientes necesarios.
·
Equilibrada: toma cantidades apropiadas de alimentos, pero
sin excesos.
·
Suficiente: intenta que cubra las necesidades del
organismo para asegurar sus funciones vitales y permita mantener un peso
corporal adecuado.
·
Variada: la combinación de diferentes alimentos te
proporcionará los aportes de vitaminas y minerales que tu organismo necesita.
·
Adecuada para cada
individuo: adapta tu dieta a tus
necesidades (edad, sexo, actividad, historia clínica, constitución corporal,
hábitos alimentarios, época del año y gusto).
El Plato del Bien Comer
Verde: Verduras y frutas. Por ejemplo: acelgas,
verdolagas, espinacas, brócoli, chayote, jitomate, hongos, zanahoria, pepino,
lechuga; frutas como guayaba, melón, mandarina, plátano, manzana, papaya, uvas;
entre otros.
Amarillo: Cereales y tubérculos. Como: maíz, trigo, avena,
cebada, amaranto, arroz, tortillas, pan integral, pastas; tubérculos como papa,
camote, yuca, etc.
Rojo: Leguminosas
y alimentos de origen animal: frijol, haba, lenteja, alubia, soya texturizada;
alimentos de origen animal como leche, queso, huevo, pescado, mariscos, pollo,
carnes embutidos, etc.
Tips
·
Mastica despacio y disfruta de cada
bocado
Incluye en tu comida alimentos de los 3
grupos del Plato del Bien Comer.
Lo importante es realizar cambios en el estilo de
vida, donde tu familia participe con una alimentación que contenga verduras,
frutas, leguminosas y algún alimento de origen animal.
Recuerda que realizar alguna
actividad física te hará sentir bien, es recomendable una caminata diaria, de
mínimo de 30 minutos.
Tips
·
Haz ejercicio diariamente
0 comentarios: